Shelftia Blog

Bienestar, sustentabilidad y precio: el nuevo equilibrio en CPG

Escrito por Shelftia | Apr 23, 2025 3:00:00 PM

Una industria entre la conciencia y el costo

La industria de bienes de consumo (CPG) se encuentra en una encrucijada. Los consumidores exigen productos que sean buenos para ellos y para el planeta, pero la realidad económica, marcada por la inflación, sigue siendo una fuerza poderosa.

Este artículo explora la tensión entre bienestar, sustentabilidad y precio, y cómo las empresas CPG pueden navegar este complejo escenario sin perder relevancia ni rentabilidad.

La disposición a pagar por lo sustentable: ¿promesa o realidad?

Distintos estudios muestran una creciente preferencia por productos sustentables. Según la encuesta de PwC 2024 (Voice of the Consumer Survey), los consumidores están dispuestos a pagar en promedio un 9.7% más por bienes producidos de manera sostenible.

Sin embargo, la disposición varía ampliamente. Datos de Statista (2022) revelan que algunos consumidores pagarían hasta un 24% más, dependiendo del tipo de producto, del mercado y de la percepción de valor.

Más allá del precio: valores y presupuesto en la balanza

El 85% de los consumidores, según PwC, han sido impactados directamente por el cambio climático, lo que impulsa una mayor conciencia ambiental. Aun así, un 31% señala que la inflación limita sus decisiones de compra.

Lecciones de trade marketing para tiempos de inflación

Este equilibrio entre ideales y presupuesto es clave para las empresas que buscan posicionar productos sustentables sin desconectarse del consumidor real.

No todas las categorías juegan igual

La importancia de la sustentabilidad cambia radicalmente según la categoría ):

  • Vehículos eléctricos: los atributos verdes suelen pesar más que el precio o la autonomía.

  • Alimentos: la calidad y los beneficios para la salud, intrínsecamente ligados a la sustentabilidad, suelen prevalecer sobre el precio, debido al costo relativamente bajo de la canasta básica en comparación con otras categorías

  • Moda: la estética y la identidad de marca tienden a dominar, relega la sustentabilidad a un segundo plano para muchos consumidores.

Este contraste evidencia que no hay un único camino, sino estrategias diferenciadas por categoría.

Lealtad a la marca: una vía para impulsar lo sustentable

El 90% de los baby boomers valoran programas de lealtad simples y con beneficios financieros claros (Brand Loyalty Statistics). Además, el 77% de los consumidores mantiene fidelidad a una marca por más de 10 años.

Este vínculo es una oportunidad estratégica: las marcas pueden usar sus programas de fidelización para educar, incentivar y migrar hacia un consumo más sustentable dentro de su base de clientes leales.

Conclusión: navegar la complejidad sin perder el rumbo

La ecuación bienestar + sustentabilidad + precio es uno de los grandes retos del CPG actual. No existe una fórmula única, pero sí principios clave:

  • Conocer las motivaciones reales del consumidor

  • Ser transparente en la cadena de suministro

  • Comunicar de forma clara el valor de lo sustentable

En este panorama cambiante, la innovación, la optimización de precios y la conexión auténtica con el consumidor son fundamentales para construir un futuro rentable y responsable.

¿Cómo te ayuda Shelftia?

Shelftia te permite visualizar en tiempo real el impacto de tu estrategia de precios y promociones.
Toma decisiones informadas en mercados complejos como CPG, analiza a tu competencia y optimiza tu ejecución.

👉 Solicita un análisis estratégico y transforma tu enfoque comercial con inteligencia artificial.