Trade marketing

Visión artificial e IoT: claves para evitar quiebres de stock en retail

Tecnologías como visión artificial e IoT optimizan la gestión de inventarios en retail, reducen quiebres de stock y mejoran la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.


El desafío de gestionar inventarios en tiempo real

La eficiencia en la gestión de inventario es un factor crítico para el éxito en retail, particularmente en sectores como FMCG y CPG. Los quiebres de stock no solo implican pérdida de ingresos, sino también una disminución en la fidelización del cliente. Por suerte, tecnologías como la visión artificial (VA) y el Internet de las cosas (IoT), potenciadas por inteligencia artificial, están transformando la forma de abordar este reto.


Visión artificial: automatización y precisión en tienda

A través de cámaras y software avanzado, la visión artificial permite monitorizar estantes, detectar anomalías y automatizar tareas clave en la operación de retail:

  • Conteo automatizado de productos: Reduce errores y elimina la necesidad de auditorías manuales.

  • Detección temprana de quiebres: Alertas inteligentes permiten reabastecimiento antes de perder ventas.

  • Validación del planograma: Verifica que los productos estén correctamente ubicados, lo que mejora la experiencia del cliente y la ejecución comercial.

Técnicas para una gestión de inventario eficaz


IoT: datos que fluyen desde el punto de venta

El IoT conecta dispositivos físicos con internet, generando datos en tiempo real que permiten una gestión predictiva del inventario:

  • Estantes inteligentes: Detectan movimientos de producto y actualizan automáticamente los niveles de stock.

  • Etiquetas RFID: Rastrean la ubicación de cada artículo a lo largo de la cadena de suministro, desde el almacén hasta la tienda.


Casos reales que marcan tendencia

  • Simbe Robotics: Robots autónomos con VA ayudan a retailers como Albertsons y Schnucks a mantener estantes abastecidos y bien organizados.

  • Walmart: Reporta hasta 20% menos quiebres de stock tras implementar escaneo automatizado de estantes.

  • Amazon Go: Combina sensores, visión y aprendizaje profundo para gestionar inventario de forma invisible y continua.

  • Target: La integración de RFID ha mejorado la precisión de inventario y la velocidad de respuesta en tienda.


Beneficios de adoptar VA e IoT en retail

Implementar estas tecnologías representa mucho más que eficiencia operativa:

  • Inventario en tiempo real: Mejora la planificación, reposición y toma de decisiones.

  • Menos quiebres, más ventas: Detectar a tiempo significa vender más y no defraudar al cliente.

  • Reducción de tareas manuales: El personal se enfoca en tareas de mayor valor.

  • Mejor experiencia de compra: La disponibilidad constante genera confianza y fidelidad.


El futuro ya está aquí

Se estima que el mercado global de IA en retail superará los $10.8 mil millones para 2025 (MarketsandMarkets). Además, el 70% de los retailers encuestados por Retail TouchPoints coinciden en que la IA y el machine learning serán claves para la optimización de inventarios en los próximos años.

Aunque la inversión inicial puede parecer elevada, los beneficios en eficiencia, reducción de costos y mejora del servicio justifican con creces su adopción, especialmente en entornos tan exigentes como FMCG y CPG.


Cierra el ciclo con datos inteligentes

Optimizar inventario sin perder de vista la rentabilidad es posible. Plataformas como Shelftia permiten unir el análisis de precios con el monitoreo de disponibilidad para tomar decisiones informadas y reaccionar con agilidad en el punto de venta.

Solicita una demo de Shelftia y descubre cómo llevar tu estrategia de inventario y pricing al siguiente nivel.

Similar posts